Lee esta entrada en mi nueva casa, cosechadel66.es
11 comentarios
Comments RSS TrackBack Identifier URI
Lee esta entrada en mi nueva casa, cosechadel66.es
17 junio 2009
Categorías: Nosotros podemos, Pásate por aqui . Etiquetas:Machismo, Sociedad, Violencia de género . Autor: cosechadel66
11 comentarios
Comments RSS TrackBack Identifier URI
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: De adolescente me me sorprendía mucho que hubiera cosas en las que la gente no pensara igual que yo. No me entraba en la cabeza que, por ejemplo, hubiera personas que defendieran a Hitler. Automáticamente los tachaba de locos…..
Vengo del blog de Ponzhonha. Poco más tengo que decir que tu no hayas ya expresado. Me he leído la entrada y todos los comentarios y estoy de acuerdo al 100% con tu tesis. Ojalá no existiera la Ley de Violencia de Género pero lamentablemente las estadísitcas avalan su existencia, al menos hasta la fecha.
En relación con la pérdida de ideales, sinceramente no se si antes había más o menos, lo que se es que con excepciones, como tu muy bien señalas, la gente se encierra en sus caparzones y las ideas tan esenciales como el respeto y la solidaridad se detectan menos. Quizás existan como antes pero cuesta encontrarlas.
Un abrazo
no entiendo la tristeza, su opinión es igual de válida que la tuya y el estado de derecho le da oportunidad de expresarse libremente así que quizá lo que me parece más raros son los adjetivos que aquí utilizas para referirte a gente que no opina como tú… es que me sorprende. Y yo, como él opino que la ley debe defender a todos y que no debería existir un ministerio de igualdad, sino políticas que fomentase la igualdad en todos los aspectos de la vida y la ley de violencia de género debe existir para tdos. En el barrio de mis padres un hombre ha sido literalmente echado a la calle por su mujer y sus hijas las cuales le maltrataban y la reacción para con él ha sido más que deplorable por parte de las autoridades, eso es lo que a mi me avergüenza.
Bueno, yo estoy de acuerdo contigo, no sé si sumarme a los comentarios en su blog pq ya hay muchos, pero me dan ganas.
El post está escrito un poco desde los testículos precisamente. La gente no puede despachar la Igualdad, el Ministerio, los políticos pq tb. mueren hombres. Claro, que alguno muere, pero no es comparable en ningun caso ni en numero ni en la prevalencia que el hombre ejerce – y ha ejercido siempre- sobre la mujer. Me joden estos post indignados que mezclan igualdad y politica como si la igualdad y la justicia y la lacra que supone que muera gente – de cualquier genero- no fuera un problema SOCIAL no politico. Y estas actitudes no ayudan.
Tb. hay gente que dice que muchas mujeres están denunciando en falso a sus maridos… Vale,puede ser, pero esos casos no pueden ocultar la multitud de casos auténticos. Otra fibra del machismo, es la que dice que siendo iguales hombres y mujeres en sus derechos, no lo son fisicamente, para el ejercito y cosas asi, obviando que hay hombres delicados y mujeres fuertes…. El machismo, cari, está muy arraigado y la crítica al gobierno es tb. un tópico muchas veces.
Bezos
Parte de esta discusión me resulta estéril. Los seres humanos tendemos a estereotipar y generalizar, En cuestión de delitos y en especial si estos son penales como los crímenes debemos ser cautelosos y entender que \»todos somos iguales ante la ley\», un principio internacional que no fue creado como adorno sino para ser estrictamente respetado y aplicado. Lo demás será exagerada subjetividad y prejuicio que nos llevará a todos a la intolerancia e incomprensión.
Todos podemos apreciar que el vecino está errado en sus conceptos. Agregar que lo hace intencionalmente es algo que más bien viene de nuestro interior pues generalmente no lo podemos saber.
Un saludo.
Llamalo egoismo, yo lo llamo deber y responsabilidad.
Cada articulo de eso que llaman derechos humanos ha sido el resultado de mucha historia , de mucha barbarie y muerte.
Por muy loable que sea el fin que pretendamos, creo que no podemos permitirnos el lujde ceder en ninguno de ellos .
El fin ( fin del terrorimo domestico)) no debiera justicar los medios ( Guerras preventivas, juicios rápidos y guantánamos).
A veces las mayores utopías acaban siendo los peores infiernos .
Pasaba por aquí y he visto este interesante artículo. Estoy un poco con lo expuesto por Rudy, no dejamos de opinar sobre algo, sobre alguien, desconociendo siempre la causa última que llevó a la tragedia. A veces te sorprende ver que ocurre en hogares donde nunca había ocurrido antes, con muchos años de convivencia; que hay engaños, por supuesto. Cada caso hay que estudiarlo a parte. Yo creo que violencia de género hay en las dos partes y he escrito sobre esto en prensa muchas veces, advirtiendo al final de lo mismo: no se vislumbra una solución por más leyes que lo aborden.
Esto totalmente de acuerdo con el comentario que ha hecho Rudy Spillman,creo que no tengo nada más que añadir, solo quiero expresar mi tristeza porque estos temas tan importantes sean a veces tomados tal a la ligera.
Un abrazo, Ross
Ha sido una lectura interesante, Tanto este post, como el que recomendabas.
Sonará a repetido, pero lo de la igualdad es algo quimérico. Los papeles se dejan poner lo que sea. Pero hay que hacer un esfuerzo para que estas diferencias sean lo menos posibles.
La ley de violencia de género, tiene buena intención, aunque en la práctica añade conflictos. Yo creo que es violencia y punto.
Nos queda mucho camino para conseguir que la sociedad no tenga que plantearse si hay o no hay igualdad entre hombres y mujeres. En ese momento leyes, discriminación positiva, ministerios pro mujer dejarán de tener sentido. Pero queda mucho camino, por recorrer.
Salu2
Totalmente de acuerdo. Poco más queda añadir que no hayas dicho ya.
Bs.
Por naturaleza el hombre es extremadamente bueno, y la mujer es infinitamente más buena que el hombre, pero en la cultura occidental y en casi todas las demás culturas el hombre es extremadamente malo, y la mujer es infinitamente más mala que el hombre. Todo esto explica pero no justifica la violencia de género, aunque explica y justifica el patriarcado y la poliginia.