Este es el rincón de los post que siempre están tristes

Lee esta entrada en mi nueva casa, cosechadel66.es

9 comentarios

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: A pesar de que soy de los que piensan que cada persona es un mundo, y que cada uno de esos mundos tiene su geografía particular, también pienso que si se busca con los parametros adecuados, nos terminamos por parecer bastante…..

  2. Hola.

    Cuanta razón tienes, a veces escribes entradas con toda la ilusión del mundo que han pasado sin pena ni gloria por este mundo mágico, aunque pienso que no hay post tristes por no haber sido leídos, dado que ellos han pasado a formar parte de una aprendiz de escritora, como yo, que nunca pensó escribir ni crear un blog, y eso para mi ya es un logro..

    Una foto para recordar con cariño… por cierto estas muy lindo aunque no te haya reconocido… jjejeje…

    Un besote de lindo sábado

  3. Yo también te doy la razón. A veces el alma se nos encoje un poquitito cuando nuestras entradas se ponen tristes y nadie les sonríe. La verdad a mi me costó tiempo en que vinieran visitantes y andaba yo solo en la blogosfera buscando sonrisas.

    Bueno si alguna vez se pone triste algún post te llamo corriendo para que me lo alegres.

    Y mira ya aprovechando, hoy te pido que vayas a verme a Cibermusicalia. Por favor, por favor…. tengo una versión callejera (seguramente ya la conoces) de Stand by me que es genial… y no quiero que mi entrada se me ponga triste y desafine.

    Como verás te he puesto una tarea pero no haberte ofrecido… prometo eso sí que hasta dentro de muchos y muchos nanosegundos nada te pediré.

    Buen día de reflexión. Un beso

  4. Todos tenemos post de esos. Esos que a uno le encantan… y que además «te lo has currado» y luego… nada. Yo no te puedo ayudar con este post… porque no estuve en ese colegio 😉
    Pero lo he leído con mucha atención y, públicamente me comprometo: si alguien cerca de mi dice que estudió en esa fecha en San José de Begoña… le mandaré un enlace a este post. Cuenta con ello.

    Un abrazo.

  5. ¡Que sepas que llego unos 10 minutos escuadriñando la foto!

    Eres el segundo empezando por la derecha?

  6. Hola guapo…ando de vuelta.
    Uf… ¡Y menuda vuelta!. En este post hay mucha tela que cortar.

    A ver, de acuerdo contigo y Land en lo principal, aunque yo a diferencia de vosotros no me curro nada.
    A veces cuando releo alguna de mis entradas es evidente que no le puse mimo. Nunca lo hago, escribo del tirón y desde «las tripas». Sintaxis incoherente, sobre todo (¡ay señor, qué cruz!), puntuación inadecuada y bla bla de andar por casa.

    A pesar de todo eso, el sentimiento «post triste» que es de lo que se trata esta conversación está ahí.
    Y en mi caso, supongo que me pasa como a ti. No hay ningun comentario, o si lo hay es el típico de «te pego dos mecos, y p´alante rubia».
    Después lo flipo, cuando entro en los blogs del espectro que yo llamo «místico-depresivos» y tienen 40 mil seguidores, 50 mil comentarios y todo el mundo encuentra un hueco para dejar algo de ellos.

    Así que supongo que un blog es un poco como la vida misma.
    El ser humano es un poco puñetero y obviamos al «fuerte» y no empatizamos el día que nos necesita, que quizá – quedigoyoqueyoquésé- esa llamada de socorro es más verdadera y más animal que ninguna; y le damos sobreprotección al que «consideramos porque nos da la gana débil» y cariñitos y frases de diván argentino. ¿Quizá porque así mitigamos nuestra sensación de que siempre hay alguien peor que uno? ¿Lo de..cuentan de un sabio que un día..?

    Gracias Cosecha por tus comentarios días atrás y por cuidar y enseñarnos tu ciudad de la que estoy absolutamente enamorada. Y perdona los rollos que te meto. Yo no soy de decir ¡qué entrada más chula! o ¡o.k, qué guay!
    Procuraré contener mi expresividad verbal en el futuro, lo prometo…

  7. Que te voy a contar que tu no sepas, muchas veces pienso que la gente sólo deja comentarios si pones la palabra sorteo. Sobre lo de las fotos yo he conseguido unas cuantas de mi época de estudiante gracias a encontrar antiguos compañeros del cole en facebook.

    sau2

  8. me resulta curioso ver esas fotos, con esas caras y esas ropas.. luego las comparo con las caras, las poses y las actitudes de todos los que llegaron luego, y me asusto del cambio tremendo que hay entre esa foto y las de ahora..

    quizás sólo es que me hago viejo.

  9. Este post, me ha llevado a busca mi antiguo instituto. Sigue existiendo..y lo que es más increíble he reconocido el nombre de varios profesores, entre ellos una persona dulcísima que recuerdo a menudo.
    Yo no tengo fotos de esa época, pero el aspecto era muy parecido.
    Salu2


Comments RSS TrackBack Identifier URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s