Lee esta entrada en mi nueva casa, cosechadel66.es
14 comentarios
Comments RSS TrackBack Identifier URI
Lee esta entrada en mi nueva casa, cosechadel66.es
20 mayo 2009
Categorías: Cosechadel66, Erase una vez . Etiquetas:Libros . Autor: cosechadel66
14 comentarios
Comments RSS TrackBack Identifier URI
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Confieso que he cabalgado por tierras de la Mancha a lomos de un viejo caballo, y me han tratado de loco, quizás por el hecho de pasar cien años en una aldea llamada Macondo, a lo mejor por intentar llevar un simple anillo a …..
Amigo, me duelen las manos de aplaudir, tengo que confesar que que yo también sigo viviendo, confieso que sigo leyendo. Eso si, aun tengo pendiente al amigo Thomas Mann.
sau2
Los libros son amigos fieles, siempre estan ahi cuando los necesitas y no se quejan
aunque los olvides. Felicidades por tu blog.
Genial post. Creo que hay pocas cosas comprables con las multiples sensaciones que te puede traer un buen libro. Yo también confieso que he vivido y que seguiré viviendo, sin ninguna duda.
Bs
confieso que he volado, corrido y hasta desandado y vuelto a andar por los mismos lugares que tu 🙂
Pero que bonito… yo he leido y escuchado miles de letras…
«… confieso que han sido preciosos nuestros besos y que te volviste espectáculo sin llegarlo a notar, pero hoy el médico me recomienda que no me quite mi abrigo, y el médico soy yo mismo…»
(esto va por el gran I.Ferreiro)
confieso que he leído, que sigo y seguiré leyendo y que, además, disfruto con ello y que con los años el viejo y el mar ha ganado muchos puntos en mi valoración personal de librso imprescindibles que leer.
Me encantó como lo fuiste hilvanando todo. Enhorabuena.
Desde luego que para mí, el leer, es uno de los placeres de esta vida. Cada día me sorprendo más cuando me encuentro con gente que dice que nunca se ha leído entero un libro. ¿?
Saludos.
jaj genial, cari, que bueno… que bien encadenado y lleno de referencias literarias…. muy original y bien escrito. Confieso que me he quedado pegado, jajaa.
Bezos. Guarda este post, es de una buena «cosecha», jajaaj
Confieso yo también, querido cosechadel66 que no tendría sentido la vida sin la lectura, confieso que por pocas cosas cambio un libro, confieso que si el libro lo voy leyendo en un viaje por países lejanos, confieso que ese es mi placer máximo.
Confieso que me gusta venir a tu casa. Confieso que eres muy bueno haciendo entradas llenas de poesía y de sensibilidad.
(¿Habré confesado demasiado?)
qué bueno!!!! me ha encantado el post.
la lectura enriquece siempre,
sigue viviendo!!!!!
Confieso que leí una novela de Corin Tellado con 15 años. Lo mejor de la lectura es que no hay que decir: Me arrepiento.
Pues puestos a confesar, yo confieso que cuando era chica, me subí a una silla para «tangar» de la biblioteca paterna las Mil y una noches. No sé…era el más gordo, no seais mal pensados.
Ahí empezó mi devenir lector. Si con 9 ó 10 años un libro te daba la sensación de lo prohibido, del morbo, y además saboreabas historias ajenas…¡qué mundo no habría detrás!
Holaaaaaaaaaa amigo…
Confieso que me has dejado sin palabras….Un abrazo